7 maneras de mejorar los entrenamientos en cintas de correr

mejorar los entrenamientos en cintas de correr

Tabla de contenidos

mejorar los entrenamientos en cintas de correr

Una buena forma en la que las personas quieren empezar a mejorar su condición física es con las cintas de correr, las cuales tienen muchos modelos diferentes y que se adaptan a las necesidades de cada una de las personas.

Pero, debes tener en cuenta que en las máquinas de correr no solo debe hacer carreras para poder hacer un buen entrenamiento, puedes hacer una serie de cosas que ayudan a mejorar los entrenamientos que hagas en la cinta de correr.

En este post, te vamos a mostrar algunas de las maneras en las que puedes mejorar todos los entrenamientos que hagas en la cinta de correr.

1.    Haz ejercicios de calentamiento

Muchas personas pueden pensar que este punto es obvio, pero la realidad es que muchos saltan este paso e inician su entrenamiento sin tener el cuerpo preparado con un calentamiento. Para iniciar el calentamiento debes hacer lo siguiente:

  • Haz una caminata con velocidad baja en la cinta de correr, de esta forma empiezas a abrir las caderas.
  • Haz movimientos laterales de forma lenta con los brazos y torso.
  • Usa inclinaciones de 3 % o -5%, de esta manera ayudas a dar fortaleza a los abductores.
  • Haz caminatas levantando las rodillas por un minuto, de esta manera se activan los músculos.
  • Para finalizar el calentamiento, puedes hacer una caminata lateral por un minuto más y alternar cada lado. Puedes hacer 4 series, que sean dos de cada lado.

2.    Ajusta la cinta de correr para que quede a tu medida

Las cintas de correr tienen modelos que son completamente ajustables para los usuarios, de esta manera los entrenamientos tienen más beneficios y son más cómodos. Para ajustarla a tu medida puedes hacer lo siguiente:

  • Para los principiantes, lo ideal es ajustar la cinta sin inclinaciones, de esta manera corres es plano.
  • Empieza la carrera con baja velocidad y ve incrementándola de forma progresiva.
  • Puedes usar los brazos laterales para mantenerte equilibrado, en el momento que te sueltas estable suéltate y mueve los brazos libremente, en forma de carrera.
  • Debes tener tu vista siempre al frente para no marearte y mantener estabilidad.
  • Al terminar los entrenamientos, baja de forma suave y firme para evitar mareos.

3.    Corre como si lo hicieras en el exterior

Hay máquinas de correr que tienen una serie de funcionalidades que permiten que se puedan imitar carreras en terrenos reales, como correr en montañas, añadir colinas, etc. Estas máquinas de correr tienen las funciones para agregar elevaciones y variaciones al momento de hacer los entrenamientos en ella.

De esta manera, haces un esfuerzo más en el entrenamiento y evitas estar en la monotonía de los entrenamientos que desmotivan a todos.

4.    Usa movimientos diferentes

En el momento de entrenar, puedes empezar a agregar movimientos diferentes en tu entrenamiento de la cinta de correr, ya sea aumentando las inclinaciones de la cinta o haciendo movimientos como zancadas que estiran las piernas o empezar a hacer caminatas laterales.

5.    No te detengas

En el momento que inicias el entrenamiento, lo ideal es que no pares hasta que culmines todos los ejercicios. Sin importar que tan cansado estés, debes empezar a acondicionar tu cuerpo y eso requiere esfuerzo, por ello si te sientes cansado lo mejor es bajar un poco la velocidad, pero nunca parar hasta terminar todo el entrenamiento.

6.    Acompaña el entrenamiento con otras tareas pequeñas

Muchas personas aprovechan el tiempo del entrenamiento para hacer otras cosas a la vez, ya sea escuchar un programa de radio, un podcast, un audiolibro o una lista de música. De esta manera, mantienen la motivación y no se aburren al momento de entrenar.

En el caso de las personas que tienen trabajo pendiente, pueden hacer cosas simples como responder mensajes cortos o enviar correos.

7.    Trata de no añadir peso

Algunas personas quieren agregar a su caminata algún elemento de peso para trabajar más, pero lo cierto es que esto puede afectar el equilibrio y generar cosas negativas en el cuerpo. Cuando añades peso en este momento, afecta a la biomecánica del cuerpo y puedes causar lesiones.

Articulos relacionados
spinning-principiantes
Tips de spinning para principiantes

El spinning es un ejercicio que trabaja de manera cardiovascular y es de tipo aeróbico. Este ejercicio se hace en bicicletas estáticas que funcionan para