¿Cómo evitar las agujetas?

entrenar-con-agujetas

Tabla de contenidos

Las agujetas son dolores musculares de aparición tardía, este es el resultado de un conjunto de micro roturas que se producen en nuestros músculos después de haber sido sometidos a una actividad física fuera de la rutina. Esto se genera debido a la falta de un calentamiento previo o en su defecto por esforzarse más de lo normal.

Hay que tener muchísimo cuidado con las agujetas, ya que además de producir un fuerte dolor muscular, estas generan la pérdida de movilidad articular y fuerza. Claro está, estos síntomas pueden desaparecer en plazo entre dos a cinco días.

A continuación te explicaremos cómo evitar las agujetas, para así ahorrarte este dolor a nivel muscular, ya que las mismas nos obligan a disminuir nuestro progreso y rutina de ejercicios.

El ejercicio debe ser de forma progresiva

Si eres una persona que está empezando en un gimnasio, no vas a cargar 100 kilos los primeros dás, por la simple razón de que no podrás y en caso de ser posible, tu cuerpo no está acostumbrado a dicha actividad.

Lo correcto es que conozcas primero tu límite, luego ve planteándote pequeñas metas, por ejemplo, si alzas 30 kilos, en una semana prueba con 35, luego 40 y así sucesivamente. Esto permitirá que tu organismo reconozca el esfuerzo que realizas, además de qué músculos están implicados en el proceso.

Calentamiento

La base para evitar cualquier lesión es un buen calentamiento, cualquier persona que empiece a realizar un esfuerzo físico intenso, tiene riesgos de experimentar agujetas, esto sin considerar cualquier otro daño del tipo muscular.

Es recomendable empezar por una lenta caminata, esto permite que el cuerpo entre en calor, y continuar con un trote suave. En esta actividad se pueden invertir entre 5 a 15 minutos. También te aconsejamos que realices una serie de estiramientos siempre en compañía de tu entrenador o guía del gimnasio.

Estiramientos después de entrenar

Esta información no es común escuchar, pero tras una corta pausa para hidratarte, una vez acabada la sesión de ejercicio, te aconsejamos que hagas un estiramiento pero te enfoques en los grupos musculares que trabajaste en la sesión. Al realizar esta tarea favorecerá  la recuperación muscular, evitando así las agujetas al día siguiente.

Bebe agua

Siempre que hagamos una actividad deportiva, perdemos glucógeno muscular, la mejor forma de recuperar este compuesto es consumiendo alimentos ricos en hidratos de carbono. Por supuesto consumir agua, ya que el vital líquido posee todos los aminoácidos esenciales, esto permite evitar cualquier calambre y / o lesión, sin dejar de lado que acelera el proceso de regeneración muscular.

¿Cómo aliviar las agujetas?

Ahora que sabes cómo evitar las agujetas, seguro te interesa saber cómo aliviarlas, ya que es muy probable que estés experimentando esta molestia muscular o en su defecto conozcas a alguien que vive dicha experiencia.

Masajes

Aplicar masajes en la zona que tienes molestias motivado a las agujetas es una gran ayuda. Si quieres aumentar la efectividad de este método utiliza alguna crema con propiedades anti inflamatorias y analgésicas. Los movimientos han de ser circulares para activar el flujo sanguíneo sumado a una presión suave para no lastimar.

Aceites

Un baño de agua caliente o tibia acompañado de aceites esenciales naturales de plantas analgésicas por ejemplo el romero, te ayudará a relajar los músculos. En reemplazo puedes utilizar lavanda, laurel, eucalipto azul, gauteria, menta de campo, entre otras.

El frío ayuda

Una compresa con hielo es de los mejores remedios para aliviar las agujetas, lo único que tendrás que hacer es aplicar el frío en la zona en la cual sientes más dolor, te darás cuenta que en el paso de algunos minutos la hinchazón desaparecerá, junto a cualquier molestia.

Algunos alimentos son de utilidad

Si eres de las personas que consumen zumo de cereza o remolacha, disfrutan de una buena taza de café o en defecto en su dieta regular consumen cúrcuma o gingseng, debes saber que estos alimentos tienen efectos antiinflamatorios y analgésicos, disminuyendo así las molestias generadas por las agujetas.

Consumir omega 3, valina, leucina e isoleucina, son compuestos que han demostrado que ayudan a aliviar las molestias musculares. Si deseas agregar estos elementos a tu dieta, puedes consumir salmón, manzanas, granadas, pistachos, almendras y otros frutos secos.

Articulos relacionados
spinning-principiantes
Tips de spinning para principiantes

El spinning es un ejercicio que trabaja de manera cardiovascular y es de tipo aeróbico. Este ejercicio se hace en bicicletas estáticas que funcionan para